Emma Bull nació en 1954 en Torrance, California. Desde pequeña, ya se entretenía jugando con la máquina de escribir de sus padres y se inició como una voraz y omnívora lectora. Durante su adolescencia puso nombre a su vocación y decidió que ella también redactaría uno de esos libros maravillosos que la cautivaban. Se licenció en Inglés en el Beloit College, en Wisconsin, y comenzó a trabajar, a continuación, como periodista autónoma, como editora y como diseñadora de gráficos en Minneapolis a partir de 1976. En 1983, fundó junto a su esposo, el también escritor Will Shetterly, la editorial SteelDragon, que se dedica a publicar cómics, ediciones limitadas de libros e incluso discos de música. Más adelante, la industria del cine la arrastró hasta Los Angeles. En la actualidad, vive en una pequeña ciudad de Arizona cercana a la frontera con Méjico, en un rancho, muy feliz y satisfecha de su vida.
Ha escrito novelas, varios guiones, un libro infantil ilustrado, The Princess and the Lord of Night (quetuvo una extraordinaria acogida, y que llegó a ser candidato al premio Mythopoeic como mejor trabajo de literatura infantil), y también relatos. En ese sentido, cabe destacar su historia «Silver or Gold», que resultó finalista del premio Nebula en la categoría de mejor novela corta.
Su primera novela causó un notable revuelo. War for the Oaks es una fantasía urbana moderna, ubicada en una oscura Minneapolis dotada de una mágica atmósfera en la que un joven cantante de rock se introduce en un mundo oculto y terrorífico. Considerada una de las mejores primeras novelas de 1987, y considerada novela de culto, Bull está intentado que se adapte al cine, y por ello ha publicado el guión de una hipotética película.
Su primera incursión en la ciencia ficción se produjo de la mano de su segunda novela, Falcon, de 1989, que narra la historia de un piloto que trata de salvar un planeta mientras una droga mortal corre por sus venas.
En este sentido, su mejor libro es Danza de huesos. Apareció en 1991 y quedó finalista de los principales premios del género: el Hugo, el Nebula, el Mundial de Fantasía y el Philip K. Dick, donde alcanzó el segundo puesto.