124269.fb2 La Nebulosa de Andromeda - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 55

La Nebulosa de Andromeda - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 55

— ¿Podía faltar acaso?

— Para mí, es usted el símbolo de la Tierra y de mi juventud pasada.

— La juventud de Niza le acompañará siempre.

— No sería sincero si dijese que no lamento nada. Y ante todo, me da lástima de Niza, de mis compañeros, y también de mí mismo… Es demasiado lo que pierdo. En este regreso he aprendido a querer a la Tierra de un modo nuevo, con un amor más fuerte, más sencillo e incondicional…

— Y sin embargo, Erg, se va usted…

— No podía proceder de otra manera. De negarme, habría perdido no sólo el Cosmos, sino la Tierra.

— ¿La hazaña es tanto más difícil cuanto más grande es el amor?

— Usted siempre me ha comprendido bien, Veda. Mire, ahí viene Niza.

Acercóse la muchacha — enflaquecida, semejante a un chico con sus ondulados cabellos rojizos —, y se detuvo.

— ¡Qué doloroso resulta!.. — dijo, con la vista baja —. Todos vosotros sois… tan buenos, tan radiantes y bellos… y tener que separarse, que desgajarse, viva, de la madre Tierra… — la voz de la astronauta se quebró, trémula.

Veda, instintivamente, la atrajo hacia sí para consolarla con femenina ternura.

— Dentro de nueve minutos cerrarán las escotillas — anunció en un susurro Erg, sin apartar los ojos de Veda.

— ¡Cuánto tiempo aún!.. — exclamó ingenua Niza. Y en su voz se percibían las lágrimas.

Veda, Erg, Dar Veter, Mven Mas y los restantes amigos de los viajeros advirtieron de pronto, con pena y asombro, que no encontraban palabras. No las había para expresar los sentimientos ante aquella hazaña que iba a realizarse para unos seres humanos que no existían aún, para quienes vinieran al mundo muchos años después. Los que se iban y los que se quedaban sabían bien todo aquello, ¿de qué podían servir las palabras?

El segundo sistema de señales del ser humano mostraba su imperfección y cedía su puesto al tercero. Profundas miradas, que reflejaban impulsos apasionados, imposibles de expresar con palabras, se encontraban silenciosas, tensas, o se fijaban en la pobre naturaleza de El Homra, absorbiéndola, bebiéndola con ansia.

— ¡Ya es hora! — restalló la voz metálica de Erg Noor, estremeciendo los nervios en tensión.

Veda, sin ocultar sus sollozos, estrechó entre sus brazos a Niza. Las dos mujeres permanecieron juntas unos segundos, apretadas las mejillas, cerrados los ojos, mientras los hombres cambiaban miradas de adiós y se estrechaban las manos.

El ascensor se había llevado ya ocho astronautas, que desaparecieron en la ovalada escotilla. Erg Noor tomó a Niza de la mano y le susurró algo al oído. La muchacha enrojeció y, desprendiéndose de él, se lanzó hacia la astronave.

Los dos subieron juntos.

La gente quedó inmóvil cuando, ante la negra boca de la escotilla, en un saliente claramente iluminado del Cisne, se detuvieron un instante dos siluetas — una, masculina, de gran talla; la otra, de muchacha, esbelta y armoniosa —, respondiendo a los últimos saludos de la Tierra.

Veda Kong se apretó las manos, y Dar Veter oyó el crujido de sus dedos.

Erg Noor y Niza desaparecieron. De las negras fauces de la escotilla avanzó una plancha ovalada del mismo color gris que todo el casco. Un segundo más, y ni el ojo más experto podría advertir la menor huella de abertura en los abombados flancos del colosal casco de la nave.

La astronave, erguida sobre sus separados soportes, tenía algo de figura humana. Tal vez aquella impresión la diera la esfera de la proa, con su afilado capirote y sus faros de señales que brillaban como ojos de persona. O los alabes de la parte central, semejantes a las hombreras de la armadura de un caballero. La astronave se alzaba sobre sus soportes, parecida a un gigante que, afianzado sobre las abiertas piernas, mirase con desprecio y presunción al gentío que se extendía a sus plantas.

Bramaron amenazadoras las sirenas dando el primer aviso. Como por arte de magia, surgieron junto a la nave unas anchas plataformas de autotracción que se llevaron a multitud de personas. Deslizándose, retrocedieron los trípodes de los televisófonos y los proyectores sin apartar del Cisne sus cuencas y rayos. El casco gris del navío cósmico se oscureció y pareció perder sus enormes dimensiones. En su « cabeza » se encendieron siniestras unas luces rojas, señales de preparación para el despegue. La vibración de los potentes motores repercutió en el firme terreno: la nave viraba sobre sus soportes, orientándose para la arrancada. Las plataformas, cargadas de gente, se fueron alejando cada vez más, batidas por el viento, hasta que cruzaron la línea luminosa de seguridad; una vez allí, los pasajeros saltaron presurosos a tierra, y las plataformas volvieron para recoger a nuevas personas.

— ¿Ellos no volverán a vernos más, ni siquiera nuestro cielo? — preguntó Chara a Mven Mas, inclinado hacia ella.

— No, tal vez con los estereotelescopios…

Bajo la quilla de la astronave encendiéronse unas luces verdes. En la atalaya del edificio central empezó a girar furiosamente el radiofaro, enviando en todas direcciones la advertencia de que el enorme navío cósmico iba a emprender el vuelo.

— ¡La astronave recibe la señal de partida! — resonó de pronto una voz metálica, con tal fuerza, que Chara, estremecida, apretóse contra Mven Mas —. Los que queden dentro del círculo, ¡que alcen las manos! ¡Alcen las manos o perecerán!.. — gritaba el robot, mientras sus proyectores palpaban el campo buscando a quienes hubieran podido quedar casualmente en la zona peligrosa.

Al no encontrar a ninguno se apagaron. El autómata gritó de nuevo, con más furia, según le pareció a Chara:

— Después del toque de campanas, vuélvanse de espaldas a la astronave y cierren los ojos. No los abran hasta el segundo toque. ¡Vuélvanse de espaldas y cierren los ojos! — rugió el robot en tono de amenaza y alarma.

— ¡Es espantoso! — murmuró Veda.

Dar Veter sacó tranquilamente del cinturón dos antifaces con gafas negras; los desplegó, le puso uno a Veda y empezó a ponerse el otro. Apenas hubo cerrado el broche de la correílla, resonó una tremenda campanada, de agudo tono.

Su sonido se interrumpió, y en el silencio oyóse el indiferente chirrido de las cigarras.

De súbito, la astronave comenzó a aullar furiosamente y apagó sus luces. Aquel alarido desgarrador se repitió dos, tres, cuatro veces… Y a la gente más impresionable se le antojó que la propia nave gritaba en el dolor de la despedida.

El alarido aquel cesó tan inesperadamente como había empezado. Un cerco de llamas, de un fulgor inimaginable, se alzó en torno del Cisne. Y por un instante no existió en el mundo más que aquel fuego cósmico. La ígnea torre se elevó alargándose en alta columna para convertirse luego en una línea de cegador brillo. La campana tocó por segunda vez, y la gente, al volverse, sólo vio la llanura desierta en la que rojeaba la inmensa mancha del candente terreno. Una gran estrella titilaba en la altura: era el Cisne, que se alejaba sin cesar.

La multitud se dirigía lenta hacia los electrobuses, mirando ya al cielo, ya al lugar del despegue, que había tomado de pronto un aspecto muerto, como si hubiera renacido allí la hammada de El Homra, espanto e infortunio de los caminantes de antaño.

En la parte Sur del horizonte encendiéronse las conocidas estrellas. Todas las miradas se tornaron hacia donde se alzaba, azul y rutilante, Achernar. El Cisne llegaría a ella después de ochenta y cuatro años de viaje a una velocidad de novecientos millones de kilómetros por hora. Ochenta y cuatro años, para nosotros; para el Cisne, cuarenta y siete. Tal vez fundaran allí un mundo nuevo, tan bello y jubiloso como el nuestro, bajo los verdes rayos de la estrella de circonio.

Dar Veter y Veda Kong alcanzaron a Chara y Mven Mas. El africano contestaba a una pregunta de la muchacha:

— No, no es pena, sino un orgullo grande y triste lo que hoy me embarga. Siento orgullo de nosotros, que nos elevamos más y más sobre nuestro planeta para fundirnos con el Cosmos. Y tristeza, porque nuestra querida Tierra se va volviendo pequeña. En tiempos inmemoriales, los mayas, indios pieles rojas de América Central, dejaron una inscripción orgullosa y triste. Se la he entregado a Erg Noor, que ornará con ella la bibliotecalaboratorio del Cisne.

El africano volvió la cabeza y, al advertir que sus amigos le escuchaban, prosiguió en voz más alta:

— « ¡Tú, que mostrarás más tarde tu faz en estos lugares! Si tu razón se esclarece, preguntarás quiénes somos nosotros. ¿Quiénes somos? Pregúntale a la aurora, al bosque, a la ola, a la tempestad, al amor. Pregúntale a la tierra, a la tierra de los sufrimientos, a la tierra bien amada. ¿Quiénes somos nosotros? ¡Somos la tierra! » — ¡Y yo también soy tierra hasta la medula! — agregó Mven Mas.

A su encuentro, jadeante, llegó corriendo Ren Boz. Los amigos rodearon al físico y conocieron la pasmosa nueva: por vez primera se habían puesto en contacto los pensamientos de dos gigantescas islas estelares.

— ¡Tenía tantos deseos de llegar antes del despegue — exclamó apenado Ren Boz — para comunicárselo a Erg Noor! El, en el planeta negro, comprendió ya que el espirodisco era una astronave de un mundo ajeno por completo, extraordinariamente lejano, y que el extraño ingenio había volado en el Cosmos durante muchísimo tiempo.

— ¿Será posible que Erg Noor no sepa nunca que su espirodisco procede de las abismales profundidades del Universo, de otra galaxia, de la Nebulosa de Andrómeda? — dijo Veda —. ¡Qué pena!

— ¡Lo sabrá! — repuso Dar Veter con firmeza —. Pediremos al Consejo energía para una emisión especial, a través del sputnik 36. ¡El Cisne estará todavía doce horas al alcance de nuestra llamada!

FIN

1 Unidad de medida de distancias astronómicas, equivalente 3,087 X 1013 km., o sea 3,26 años-luz 2

2 Año independiente: año terrestre, cuyo cómputo no está en dependencia de la velocidad de la astronave.(N. del t.)3

3 0 Kelvin equivalen a -273 Celsius.(N. del T.)39