158247.fb2 La Leyenda de Camelot I - La Magia Del Grial - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 63

La Leyenda de Camelot I - La Magia Del Grial - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 63

Ginebra suspiró más profundamente.

– No era eso a lo que yo me refería -dijo en un tono resignado-. Pero, bueno. Arturo me ha enviado. Quería que te dijera que no puede venir. Que no le esperes más, y que empieces con los preparativos para esta noche… sea lo que sea eso que tienes que hacer.

Dulac ignoró la pregunta velada que se escondía tras ese comentario, y asintió en silencio. No quería hablar con Ginebra. No podía. Algo le decía que habría sido un gran error romper su silencio. Si empezaba a hablar, sería incapaz de dominarse y acabaría soltando alguna tontería de la que podría arrepentirse después.

– ¿Te has tragado la lengua? -interrogó Ginebra.

– No, Mylady -contestó Dulac-. Perdonad.

– Ginebra -como si se tratara de un juego, ella le amenazó con el dedo levantado-. Si vuelves a llamarme Mylady, hago que te azoten.

Dulac levantó la mirada asustado y, por un instante, también ella pareció sobrecogida, como si de pronto asimilara lo que había dicho. Luego, se refugió tras una sonrisa tímida.

– Sólo era una broma -dijo.

Claro que lo era. En ningún momento Dulac había tomado de otra manera sus palabras. Y, sin embargo…, le habían hecho daño.

– Lo siento -dijo Ginebra, tras varios segundos sin que ninguno de los dos hablara-. No quería herirte.

– No lo habéis hecho -aseguró Dulac con rapidez-. De verdad -era una mentira. No sabía por qué; pero sí, sus palabras le habían herido.

Ginebra hizo un movimiento, como si fuera a levantar la mano para rozarle la mejilla, pero dejó caer el brazo de nuevo. Parecía algo triste. Dulac hizo un gran esfuerzo para fijar sus ojos en los de ella y mantener esa mirada, pero de pronto vio a alguien más. Vio a Arturo y a Morgana, y creyó asistir de nuevo a la conversación entre ambos que había escuchado aquella mañana. Su corazón pareció transformarse en una fría piedra que ahogaba su pecho. No estaba seguro de si todavía latía.

– ¿Qué sucede contigo? -preguntó Ginebra.

– Nada -respondió Dulac-. De verdad, yo…

– No me mientas -le interrumpió Ginebra. Tal vez medio segundo demasiado tarde, añadió-: por favor.

– Yo no miento -aseguró Dulac-. Sólo que…

– ¿Sí?

– Arturo -dijo Dulac-. No deberías casarte con él.

Ya estaba, lo había dicho. Dulac se dobló del horror al comprender que, con aquella media docena de palabras, tal vez lo había estropeado todo. Pero, al mismo tiempo, se sentía inmensamente reconfortado.

Para su asombro, Ginebra no reaccionó ni con enfado ni tan siquiera con sorpresa, que habría sido lo mínimo ante la monstruosidad que acababa de sugerir. Durante largo tiempo -minutos que se prolongaron una eternidad- lo miró en silencio y sus ojos se cubrieron con una expresión de tanto dolor, que el corazón de Dulac se contrajo todavía más.

– Pero tengo que hacerlo, Dulac -murmuró ella finalmente. En sus ojos se vislumbraban las lágrimas.

– ¿Por qué? -intentó entender Dulac-. ¡No puede obligarte!

Por un instante, Ginebra lo miró desconcertada.

– ¿Tú… tú crees que él me ha…? -negó con la cabeza y pareció muy desvalida. Luego suspiró profundamente, dio un paso hacia atrás subiendo de nuevo un escalón, se sentó sobre la piedra pulida y con un gesto de la mano le invitó a acomodarse a su lado.

A Dulac le costó acceder a su invitación. La naturaleza de su gesto denotaba una familiaridad que él ya no quería. Había sido un error aceptar el ofrecimiento de amistad que ella le había hecho. Por muy amable que hubiera sido por su parte, no podía soportar ser simplemente su amigo. ¿Por qué le torturaba tanto? ¿No había nada más en ella que excediera a la simple simpatía?

Sin embargo, unos segundo más tarde obedeció y se sentó en el escalón; pero dejando un buen espacio entre los dos, más del que ella parecía haber esperado. Ginebra hizo un gesto de aflicción, pero no incidió más en el tema.

– Desgraciadamente no es tan sencillo como crees, Dulac -comenzó en un tono bajo y triste-. Arturo no me obliga a casarme con él. Ni siquiera me ha atosigado con su petición. Yo podría negarme si quisiera.

– Entonces ¡Hazlo! -dijo Dulac impulsivo. Dentro de él había una vocecilla que le susurraba que estaba hablando de más, pero la ignoró. Ya había empezado y ahora seguiría y le diría lo que tenía que decirle. En parte porque tenía muy claro que seguramente no iba a atreverse otra vez a hablar con ella tan abiertamente-. ¡Tú no le amas!

– ¿Amar? -Ginebra sonrió con tristeza-. ¿Quién lo sabe?

– ¡Yo! -afirmó Dulac-. Se te nota.

– «Amor» es una gran palabra, Dulac.

– ¡Es lo más importante que hay en la vida!

Ginebra asintió.

– Sí, lo es. Para ti, Dulac. Para tus amigos, para las personas de la ciudad y de todo el país… Y, sin embargo, hay cosas más importantes. Camelot tiene que continuar existiendo.

Ya lo había dicho una vez y lo entendió tan poco como entonces. Preguntó:

– ¿Casándote con un hombre al que no quieres?

– No soy la primera que hago algo así -contestó Ginebra. Tenía un aspecto muy triste. Parecía que sus palabras le habían hecho daño, pero no supo por qué-. Pero no es tan fácil como crees. Camelot no es… una ciudad cualquiera, Dulac, como tampoco Arturo es un rey cualquiera. Camelot es el aval para la paz en esta tierra. Si Camelot falta, volverán los tiempos de la barbarie oscura. No es sólo la espada de Arturo la que garantiza la paz y la libertad a las personas de esta parte del país, Dulac. Es el propio Arturo -hizo una pausa, como si le costara seguir hablando-. Pero Arturo no es inmortal, Dulac, igual que tú o que yo. Camelot necesita un heredero. En algún momento llegará el día en que Arturo no esté ya aquí, y entonces alguien tendrá que heredar el trono de Camelot. Alguien de su familia.

– Y tú…

– Yo soy la única que le puedo ofrecer un hijo de su sangre -le interrumpió Ginebra-. No pretendo que lo entiendas, Dulac. Es así. Créeme, sencillamente.

El joven reunió todo su valor.

– Pero, ¿no hay nadie que te haya robado el corazón?

Pasó un buen rato hasta que Ginebra contestó y, nuevamente, creyó ver lágrimas en sus ojos. Ella bajó la cabeza, clavó los ojos en la piedra pulida bajo sus pies y su voz se convirtió en un susurro.

– No -dijo-. Hubo… hubo alguien. Por un corto espacio de tiempo, pensé que, que… había alguien.

– ¿Y qué fue de él? -en la garganta de Dulac había ahora un nudo duro y amargo. En el sitio del corazón tenía un inmenso vacío.

– No está -respondió Ginebra-. Se marchó.

– Lancelot.

– Lancelot -confirmó ella-. Se parecía un poco a ti, ¿sabes? Creo que se marchó porque comprendió que, si se quedaba, traería la ruina a Camelot.

– ¿Lancelot? ¡Jamás! ¡Habría sacrificado su vida por Arturo!

Ginebra le miró y una sonrisa triste se dibujó en su boca.

– Tú también has oído hablar de él. Tienes razón. Tal vez sea el hombre más justo con el que me he encontrado. Demasiado justo para poder convivir con la mentira por la que Arturo y yo debemos inmolarnos. Por eso se marchó. Porque él también sabe que Camelot debe continuar existiendo.