173997.fb2
Por la noche llegué a casa muy cansada. Vivo sola en el Madrid de los Austrias [20], en la Plaza de la Paja. Me gusta Madrid y me gusta mi barrio, un barrio céntrico pero tranquilo. En el balcón estaba mi vecina y amiga Carmela.
Carmela es una mujer mayor, vasca y, como buena vasca, muy buena cocinera [21]. Ella y yo nos llevamos muy bien. Es casi como una segunda madre. Muchas noches me invita a comer porque sabe que, si estoy sola, no como casi nada.
– ¿Subes a cenar?
Me gritó desde el balcón.
– Tengo bacalao al pil pil [22].
– Vale, de acuerdo, ahora subo. Me doy una ducha y subo.
Cuando tengo un caso difícil, me gusta explicárselo a Carmela. Siempre me da buenas ideas.
El bacalao y hablar con Carmela me fueron muy bien.
Después de cenar ya estaba más tranquila.
– Oye, y ese pobre chico, Alberto, y tú no… -me preguntó Carmela que siempre quiere casarme.
– No, Carmela. No hay nada. Ya te he dicho que fuimos novios en la Universidad pero ahora, nada…
– Pues por lo que dices, es un chico estupendo, con un buen trabajo y…
– ¡Carmela…!
– Vale, vale, me callo. ¿Y por qué dejasteis de ser novios?
– No le gusta comer. Sólo come hamburguesas.
– Ah, bueno, si es así… -respondió Carmela.
Carmela piensa que la cocina es una cosa sagrada y las hamburguesas un motivo de divorcio muy serio.
<a l:href="#_ftnref20">[20]</a> El Madrid de los Austrias es el centro del Madrid antiguo. Hay muchos edificios del siglo XVII y XVIII.
<a l:href="#_ftnref21">[21]</a> A los vascos les gusta mucho la buena cocina. La cocina vasca es considerada una de la mejores cocinas españolas.
<a l:href="#_ftnref22">[22]</a> En España se come mucho bacalao y hay muchas formas de prepararlo. El bacalao al pil pil es una receta vasca. Lleva una salsa a base de aceite de oliva y ajo.