37706.fb2 De repente en lo profundo del bosque - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 3

De repente en lo profundo del bosque - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 3

1

La maestra Emmanuela explicó a la clase qué aspecto tiene un oso, cómo respiran los peces y qué sonidos emite la hiena por la noche. También colgó en la clase fotografías de animales. Casi todos los niños se burlaban de ella, porque en su vida habían visto un animal. La mayoría de los niños no se creía del todo que en el mundo existiesen esas criaturas. Al menos, no cerca de donde nosotros vivimos. Y además, decían, la maestra todavía no ha conseguido encontrar en todo el pueblo a nadie que quiera ser su pareja, y por eso, decían, tiene la cabeza llena de lobos, gorriones y todo tipo de fantasías que las personas sin pareja se inventan llevadas por la soledad.

Sólo el pequeño Nimi, debido a las explicaciones de la maestra Emmanuela, empezó a soñar por las noches con animales. Casi toda la clase se reía de él cuando lo primero que hacía por la mañana era contar cómo sus zapatos marrones, alineados delante de su cama, se habían convertido en la oscuridad en dos erizos que habían estado durante toda la noche arrastrándose por la habitación, pero por la mañana, al abrir los ojos, habían vuelto a ser de pronto un par de zapatos debajo de la cama. En otra ocasión, llegaron murciélagos negros a medianoche, le montaron sobre sus alas, atravesaron con él las paredes de la casa, sobrevolaron el pueblo, las montañas y los bosques y lo condujeron a un palacio encantado.

Nimi era un niño un poco despistado y casi siempre le moqueaba la nariz. Además, tenía los dos dientes incisivos hacia fuera y con un gran espacio entre ellos. Los niños llamaban a ese espacio «pozo de basura».

Cada mañana, Nimi llegaba a clase y empezaba a contarles a todos un nuevo sueño, y cada mañana le decían:

– Qué plasta, cierra de una vez tu pozo de basura.

Y cuando no se callaba, se metían con él. Pero Nimi, en vez de sentirse herido, se unía a sus burlas. Aspiraba, se tragaba los mocos y, con una especie de alegría desbordada, empezaba a llamarse a sí mismo con los motes ofensivos que le habían puesto los niños: pozo de basura, soñador, zapato-erizo.

Maya, la hija de Lilia la panadera, que se sentaba en clase detrás de él, le susurró varias veces:

– Nimi, escucha. Sueña todo lo que quieras, con animales, con chicas, pero cállate. No lo cuentes. No te conviene.

Mati le dijo a Maya:

– No lo entiendes, Nimi sueña sólo para contarlo. Y, además, sus sueños tampoco cesan cuando se despierta por la mañana.

Todo divertía a Nimi y todo le hacía gracia: la taza rajada en la cocina y la luna llena en el cielo, el collar de la maestra Emmanuela y los dientes que sobresalían de su boca, los botones que había olvidado abrocharse y el rugido del viento en el bosque, todo lo que existía y todo lo que ocurría le parecía gracioso a Nimi. En todo encontraba una razón para partirse de risa.

Hasta que un día huyó de la clase y del pueblo y se adentró solo en el bosque. Casi toda la gente del pueblo le estuvo buscando durante dos o tres días. Durante siete o diez días más le estuvieron buscando los guardas. Luego sólo siguieron buscándolo sus padres y su hermana.

Volvió al cabo de tres semanas, delgado, sucio, arañado y magullado, pero relinchando de entusiasmo y alegría. Y desde entonces, el pequeño Nimi continuó relinchando y no volvió a hablar: no dijo ni una palabra desde que volvió del bosque, sólo deambulaba descalzo y harapiento por las calles del pueblo, moqueando, enseñando los dientes y el pozo que tenía en medio, correteando entre los patios traseros, trepando a los árboles y a los postes, y relinchando todo el rato mientras el ojo derecho le lloraba sin cesar por culpa de su alergia.

Era totalmente imposible hacerle volver al colegio a causa de la relinchitis. Al salir de clase, los niños relinchaban a propósito para hacerle relinchar a él. Le llamaban Nimi el potro. El médico confiaba en que se le pasaría con el tiempo: tal vez allí, en el bosque, se había tropezado con algo que le había asustado o impresionado, y ahora tenía relinchitis.

Maya le dijo a Mati:

– ¿No crees que tú y yo deberíamos hacer algo? ¿Que deberíamos intentar ayudarle?

Y Mati le contestó:

– Déjalo, Maya. Pronto se cansarán. Pronto se olvidarán de él.

Cuando los niños le echaban con burlas y arrojándole piñas y cáscaras, el pequeño Nimi escapaba relinchando. Trepaba a las ramas del árbol más cercano y desde allí, desde la copa, volvía a relincharles con un ojo lloroso y unos exagerados dientes incisivos. Y a veces desde el pueblo, incluso a mitad de la noche, parecía oírse a lo lejos el eco de sus relinchos en la oscuridad.