38611.fb2 La ciudad y los perros - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 11

La ciudad y los perros - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 11

En el suelo había una tabla agujereada y musgosa. Un caño' incrustado en la pared, no muy arriba, hacía las veces de ducha. Teresa cerró la puerta y colocó la toalla en la manija, asegurándose que tapara el ojo de la cerradura. Se desnudó. Era esbelta y de líneas armoniosas, de piel muy morena. Abrió la llave: el agua estaba fría. Mientras se jabonaba escuchó gritar a la mujer: «sal de ahí, viejo asqueroso». Los pasos del hombre se alejaron y oyó que discutían. Se vistió y salió. El hombre estaba sentado a la mesa y, al ver a la muchacha, le guiñó el ojo. La mujer frunció el ceñó y murmuró:

— Estás mojando el piso.

— Ya me voy — dijo Teresa–Muchas gracias, señora.

— Hasta luego, Teresita — dijo el hombre-. Vuelve cuando quieras.

Rosa la acompañó hasta la puerta. En el pasillo, Teresa le dijo en voz baja:

— Hazme un favor, Rosita. Préstame tu cinta azul, esa que tenías puesta el sábado. Te la devolveré esta noche.

La chiquilla asintió y se llevó un dedo a la boca misteriosamente. Luego se perdió al fondo del pasillo y regresó poco después, caminando con sigilo.

— Tómala — dijo. La miraba con ojos cómplices- ¿Para qué la quieres? ¿Adónde vas?

— Tengo un compromiso — dijo Teresa-. Un muchacho me ha invitado al cine.

Le brillaban los ojos. Parecía contenta.

Una lentísima garúa mecía las hojas de los árboles de la calle Alcanfores. Alberto entró al almacén de la esquina, compró un paquete de cigarrillos, caminó hacia la avenida Larco: pasaban muchos automóviles, algunos último modelo, capotas de colores vivos que contrastaban con el aire ceniza. Había gran número de transeúntes. Estuvo contemplando a una muchacha de pantalones negros, alta y elástica, hasta que se perdió de vista. El Expreso demoraba. Alberto divisó a dos muchachos sonrientes. Tardó unos segundos en reconocerlos. Se ruborizó, murmuró «hola», los muchachos se lanzaron sobre él con los brazos abiertos.

— ¿Dónde te has metido todo este tiempo? — dijo uno; llevaba un traje sport, la onda que remataba sus

cabellos sugería la cresta de un gallo- ¡parece mentira!

— Creíamos que ya no vivías en Miraflores — dijo el otro; era bajito y grueso; usaba mocasines y medias de colores. Hace siglos que no vas al barrio.

— Ahora vivo en Alcanfores — dijo Alberto–Estoy interno en el Leoncio Prado. Sólo salgo los sábados.

— ¿En el Colegio Militar? — dijo el de la onda- ¿Qué hiciste para que te metieran ahí? Debe ser horrible.

— No tanto. Uno se acostumbra. Y no se pasa tan mal.

Llegó el Expreso. Estaba lleno. Quedaron de pie, cogidos del pasamano. Alberto pensó en la gente que encontraba los sábados en los autobuses de la Perla o los tranvías Lima–Callao: corbatas chillonas, olor a transpiración y a suciedad; en el Expreso se veían ropas limpias, rostros discretos, sonrisas.

— ¿Y tu carro? — preguntó Alberto.

— ¿Mi carro? — dijo el de los mocasines–De mi padre. Ya no me lo presta. Lo choqué.

— ¿Cómo? ¿No sabías? — dijo el otro, muy excitado ¿No supiste la carrera del Malecón?

— No, no sé nada.

— ¿Dónde vives, hombre? Tico es una Fiera — el otro comenzó a sonreír, complacido–Apostó con el loco julio, el de la calle Francia, ¿te acuerdas?, una carrera hasta la Quebrada, por los malecones. Y había llovido, qué tal par de brutos. Yo iba de copiloto de éste. Al loco lo cogieron los patrulleros, pero nosotros escapamos. Veníamos de una fiesta, ya te imaginas.

— ¿Y el choque? — preguntó Alberto.

— Fue después. A Tico se le ocurrió dar curvas en marcha atrás por Atocongo. Se tiró contra un poste. ¿Ves esta cicatriz? Y él no se hizo nada, no es justo. ¡Tiene una leche!

Tico sonreía a sus anchas, feliz.

— Eres una fiera–dijo Alberto- ¿Cómo están en el barrio?

— Bien–dijo Tico–Ahora no nos reunimos durante la semana, las chicas están en exámenes, sólo salen los sábados y domingos. Las cosas han cambiado, ya las dejan salir con nosotros, al cine, a las fiestas. Las viejas se civilizan, les permiten tener enamorado. Pluto está con Helena, ¿sabías?

— ¿Tú estás con Helena? — preguntó Alberto.

— Mañana cumpliremos un mes–dijo el de la onda, ruborizado.

— ¿Y la dejan salir contigo?

— Claro, hombre. A veces su madre me invita a almorzar. Oye, de veras, a ti te gustaba.

— ¿A mí? — dijo Alberto–Nunca.

— ¡Claro! — dijo Pluto–Claro que sí. Estabas loco por ella. ¿No te acuerdas esa vez que te estuvimos enseñando a bailar en la casa de Emilio? Te dijimos cómo tenías que declararte.

— ¡Qué tiempos! — dijo Tico.

— Cuentos–dijo Alberto–Completamente falso.

— Oye–dijo Pluto, atraído por algo que se hallaba al fondo del Expreso-. ¿Ven lo que estoy viendo, lagartijas?

Se abrió camino hacia los asientos de atrás. Tico y Alberto lo siguieron. La muchacha, advirtiendo el peligro, se había puesto a mirar por la ventanilla los árboles de la avenida. Era bonita y redonda; su nariz latía como el hocico de un conejito, casi pegada al vidrio, y lo empañaba.

— Hola, corazón–cantó Pluto.

— No molestes a mi novia–dijo Tico–0 te parto el alma.

— No importa–dijo Pluto–Puedo morir por ella. — Abrió los brazos como un recitador-. La amo.

Tico y Pluto rieron a carcajadas. La muchacha seguía mirando los árboles.

— No le hagas caso, amorcito–dijo Tico–Es un salvaje. Pluto, pide disculpas a la señorita.

— Tienes razón–dijo Pluto-. Soy un salvaje y estoy arrepentido. Por favor, perdóname. Dime que me perdonas o hago un escándalo.

— ¿No tienes corazón? — preguntó Tico.

Alberto miraba también por la ventanilla: los árboles estaban húmedos y el pavimento relucía. Por la pista contraria desfilaba una columna de automóviles. El Expreso había dejado atrás Orrantia y las grandes residencias multicolores. Las casas eran ahora pequeñas, pardas.

— Esto es una vergüenza–dijo una señora- ¡Dejen tranquila a esa niña!

Tico y Pluto seguían riendo. La muchacha despegó un instante la vista de la avenida y lanzó a su

alrededor una vivísima mirada de ardilla. Una sonrisa cruzó su rostro y desapareció.

— Con mucho gusto, señora–dijo Tico. Y volviéndose a la muchacha-: Le pedimos disculpas, señorita.