38956.fb2 Los aires dificiles - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 173

Los aires dificiles - читать онлайн бесплатно полную версию книги . Страница 173

con ella, se dio cuenta de que estaba a salvo, de que seguía estando a salvo.

—¿Qué, os habéis divertido?

–mientras Alfonso se abalanzaba sobre él, para abrazarle, ella le miró a los ojos.

—Mucho –dijo Tatuara–. Y el hotel era muy chulo, ¿sabes?

—¿Te ha gustado Madrid, Andrés? –pero seguía mirándole, dejándole adivinar

que estaba de su parte.

—Sí. Mucho, muchísimo… Te he traído un regalo.

—Y yo otro –dijo Maribel–.

Pero está en la maleta.

—¡Qué bien! –Sara sonreía, sin apartar los ojos de los suyos–, así da gusto, ya os

podíais ir de viaje todas las semanas.

—Maribel… –Juan se volvió hacia ella–. ¿Te importaría ir a casa con Alfonso y con

los niños, darles algo de merendar, ocuparte de que se bañen y quedarte con

ellos un rato? Tengo que hablar con Sara. Luego podemos cenar todos juntos, si

queréis, y se lo contamos todo.

Ella sabía que pasaba algo.

Por eso se los llevó a todos enseguida, sin hacer preguntas ni dar a ninguno de

ellos la oportunidad de hacerlas. Sara y Juan los vieron cruzar la calle, abrir la

verja de la casa número 37, entrar en el jardín.

—¿Qué tal le ha ido a Maribel? –preguntó ella entonces, antes de entrar con él en

su propia casa–. ¿Os lo habéis pasado bien?

Juan asintió con la cabeza mientras ella le señalaba la puerta del salón.

—Vamos a sentarnos ahí. ¿Quieres una copa?

Él volvió a asentir, y se sentó solo en un sofá mientras Sara iba a la cocina a

buscar hielo. Cuando regresó, parecía muy tranquila, y le sonrió antes de sentarse

a su lado.

—Verás, Sara… –él llenó el vaso de hielos, los cubrió con whisky hasta la mitad,

bebió un trago, volvió a dejarlo en la mesa, y la miró a su vez–. Nicanor cree que

yo maté a mi hermano Damián, el padre de Tamara… Bueno, en realidad, no era

su padre, era su tío, porque Tam es hija mía. Pero yo no maté a mi hermano. Es

una historia muy larga de contar.

—Lo supongo –y volvió a sonreírle, como si nada, ni siquiera la noticia de su

paternidad, pudiera sorprenderla ya–. Yo también podría contarte una historia

larga.

Larguísima, no te lo puedes ni figurar. Algún día lo haré, seguramente. Podemos

quedar con tiempo y contamos nuestras vidas, pero ahora eso no importa.

Juan Olmedo miró a los ojos de aquella mujer, que a veces eran pardos, y a veces

eran verdes, y siempre del color de las tormentas, y en la mirada que le

devolvieron leyó que el único camino posible es avanzar, seguir adelante, recorrer

las vías de hierro hasta donde empiezan a florecer las amapolas, imaginar un

lugar al que no llegan los trenes, y encontrarlo, y detenerse al borde del océano

para aprender que si sopla por la derecha es poniente, y si sopla por la izquierda

es levante, y si viene de frente es sur, pero que todos borran el camino de vuelta.

Había mucha vida en aquellos ojos, una historia muy larga, y el futuro.

—De todas formas… –continuó, dejando su copa sobre la mesa para inclinarse

hacia él, y cogerle de la mano, y apretársela un momento antes de seguir

hablando– me alegro de que te hayas quedado, porque quería comentarte una

cosa.

El otro día, en el supermercado, tuve una idea, ¿sabes? Era uno de diciembre,

pero ya habían colocado todas las cosas de Navidad, desde los turrones hasta los